Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://www.vidayexito.net/wp-content/uploads/2015/03/Hidratacion-1.jpg

El estrés se amplifica por hidratación insuficiente y aumento de cortisol, según estudio

Un estudio científico reciente realizado en el Reino Unido ha evidenciado que no consumir suficiente agua diariamente puede aumentar los niveles de cortisol, que es la hormona principal del estrés, aun cuando las personas no sientan sed. Esta investigación subraya la importancia de asegurar un consumo apropiado de líquidos como una forma de minimizar la reacción corporal frente a situaciones de estrés y cuidar la salud a largo plazo.Investigación británica confirma el vínculo entre agua y estrésEl estudio, realizado por especialistas de la Universidad John Moores de Liverpool (LJMU), analizó el impacto del consumo de líquidos en la reacción biológica…
Leer Más
https://s1.elespanol.com/2021/03/26/imprescindibles/568954667_176555763_1706x1280.jpg

Más allá de la leche: fuentes alternativas de calcio para huesos fuertes

La creencia popular de que la leche es indispensable para mantener huesos fuertes ha sido transmitida por generaciones, pero recientes investigaciones cuestionan esta afirmación y sugieren que una alimentación equilibrada, combinada con hábitos saludables, puede ser igual de efectiva para preservar la salud ósea. Los hallazgos científicos indican que no existe un único alimento que garantice huesos fuertes y que la suplementación o el consumo excesivo de lácteos no siempre se traduce en una mayor prevención de fracturas en adultos.Evidencia científica sobre el calcio y la lecheEstudios recientes, como los apoyados por el doctor Walter Willett de la Universidad de…
Leer Más
https://www.gob.mx/cms/uploads/article/main_image/67240/IMG_0152.jpg

Práctica deportiva en mayores de 60 años potencia salud y longevidad según estudios recientes

La actividad deportiva en adultos mayores de 60 años ha demostrado ofrecer múltiples beneficios para la salud física, mental y la longevidad. Estudios recientes revelan que la incorporación de deportes como tenis, ciclismo, natación o bádminton no solo mejora la capacidad cardiorrespiratoria y la función muscular, sino que también contribuye a la salud emocional y a una mayor expectativa de vida. Especialistas en medicina deportiva destacan la importancia de la práctica regular, adaptada a las condiciones individuales y bajo supervisión profesional, como estrategia clave para un envejecimiento activo y saludable.Aumento de la actividad física en personas mayoresEl interés por la…
Leer Más
https://dzhi65wojqlkc.cloudfront.net/blog/wp-content/uploads/2017/10/CB_origen_sauna.jpg

Precauciones esenciales y ventajas de usar sauna para el bienestar

El uso del sauna, originario de los países nórdicos, se ha expandido en todo el mundo y hoy forma parte de rutinas de bienestar en gimnasios, spas, hoteles y hogares. Su popularidad se debe a los beneficios que puede aportar a la salud física y mental, así como a su papel en la relajación y la socialización. Sin embargo, expertos advierten que, para aprovechar sus ventajas sin poner en riesgo la salud, es necesario conocer sus efectos en el organismo y adoptar medidas de seguridad.Impacto del sauna en el organismoUn sauna finlandés típico es un espacio cerrado, comúnmente construido de…
Leer Más
https://media-cldnry.s-nbcnews.com/image/upload/mpx/2704722219/2025_08/1755174128583_tdy_health_8a_sleep_social_apnea_250814_1920x1080-ffluq9.jpg

Apnea social: cómo los fines de semana afectan el sueño

Un reciente estudio a gran escala ha identificado un fenómeno denominado “apnea social”, que describe el empeoramiento de la apnea obstructiva del sueño (AOS) durante los fines de semana. El análisis, que incluyó a más de 70.000 personas, sugiere que cambios en los patrones de descanso, el consumo de alcohol y el tabaquismo podrían estar detrás de este incremento en la gravedad del trastorno, que afecta a millones de adultos en todo el mundo.En qué consiste la apnea obstructiva del sueñoLa apnea obstructiva del sueño se define por interrupciones totales o parciales de la respiración durante el sueño, causadas por…
Leer Más
https://magisfm.ipl.edu.do/images/2024/04/16/vitaminas-c-alanur.jpg

Alimentos que mejoran el estado de ánimo y la salud mental

La conexión entre la dieta diaria y el bienestar emocional se hace más clara. Varios nutrientes, tales como el triptófano, los omega 3, el ácido fólico y el selenio, contribuyen directamente a la producción de sustancias cerebrales relacionadas con el control del estado de ánimo. La manera en la que estos nutrientes interactúan en el cuerpo puede afectar el humor, la motivación e incluso la calidad del descanso.Los neurotransmisores, como la serotonina y la dopamina, son piezas clave en este proceso. La serotonina, conocida como la “sustancia química del bienestar”, se produce en gran parte en el intestino, lo que…
Leer Más
https://www.cucinare.tv/wp-content/uploads/2019/02/Alimentos-ultraprocesados.jpg

Alimentos ultraprocesados: cómo la American Heart Association clasifica su consumo saludable

La American Heart Association (AHA), reconocida como líder en salud cardíaca, ha presentado nuevas directrices para la ingesta de alimentos ultraprocesados (UPF). Este asunto, que se ha convertido en un punto central del debate en la salud pública, adquiere importancia con el incremento de datos sobre los efectos adversos de estos productos en la salud del corazón y el bienestar general. En su último informe publicado en la revista Circulation, la AHA proporciona una clasificación y sugerencias esenciales sobre cómo limitar su consumo.El problema creciente de los alimentos ultraprocesadosLos alimentos ultraprocesados se han convertido en una parte importante de la…
Leer Más
https://www.valgo.es/uploads/app/163/elements/1/904image1617784032o.jpg

Guía para equilibrar salud física y salud fisiológica y alcanzar el bienestar

En la búsqueda del bienestar personal, el concepto de salud suele asociarse con la ausencia de enfermedad o con una buena condición física visible. Sin embargo, esta percepción puede resultar limitada si no se considera el funcionamiento interno del organismo. La salud física y la salud fisiológica, aunque estrechamente vinculadas, representan dimensiones distintas del estado general de una persona. Conocer la diferencia entre ambas es fundamental para adoptar un enfoque preventivo, completo y efectivo frente al cuidado de la salud.Salud física: el cuerpo en movimientoLa condición física se refiere al estado general del cuerpo y su habilidad para llevar a…
Leer Más
https://portal.andina.pe/EDPfotografia3/Thumbnail/2023/08/25/000988451W.jpg

Practicar habilidades nuevas ayuda a la salud mental en adultos mayores

En un contexto en el que el envejecimiento de la población se ha convertido en un fenómeno demográfico de relevancia global, nuevas investigaciones sugieren que el aprendizaje de nuevas habilidades podría ser una herramienta clave para fortalecer la salud mental en adultos mayores. Lejos de ser una actividad exclusiva de la juventud, el aprendizaje continuo aparece como un factor determinante para enfrentar con mayor fortaleza emocional los desafíos de la vida en la vejez.Durante los primeros años de la pandemia, dos estudios independientes analizaron cómo el aprendizaje activo influye en el bienestar emocional de las personas mayores. Los resultados indican…
Leer Más
https://clinicalevanterivas.com/wp-content/uploads/2025/03/6442.jpg

Mitos comunes sobre la frecuencia urinaria femenina y su base biológica

Por mucho tiempo, ha persistido la creencia de que las mujeres tienen una vejiga de menor tamaño que la de los hombres, lo que ha alimentado estereotipos y chistes sobre su mayor frecuencia de idas al baño. No obstante, esta percepción cultural carece de fundamento en diferencias de tamaño notables entre las vejigas de ambos sexos. La verdadera explicación se encuentra en factores más complejos, como la anatomía cercana, las variaciones hormonales, la sensibilidad del sistema nervioso y los hábitos desarrollados desde la niñez.Vejigas parecidas, contextos distintosAnatómicamente, las vejigas en los hombres y las mujeres son bastante similares. Tienen la…
Leer Más