Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/salud/2023/05/03/cell-cancer-RVkwlqRZ4Hyl3zS1mNPlkYO-1200x840@abc.jpg

Conexión entre bacteria E. coli y aumento de cáncer en adultos jóvenes

​Un reciente estudio internacional ha identificado una posible conexión entre una toxina bacteriana presente en la infancia y el incremento de casos de cáncer colorrectal en adultos jóvenes. La investigación sugiere que la exposición temprana a la colibactina, una toxina producida por ciertas cepas de la bacteria Escherichia coli, podría ser un factor determinante en el desarrollo de este tipo de cáncer en personas menores de 50 años.El análisis examinó el ADN de cerca de mil tumores en pacientes de 11 naciones, encontrando que las huellas genéticas relacionadas con la colibactina, conocidas como ID18 y SBS88, eran tres veces más…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_1200_600/uploads/2025/01/07/677d93487e8cc.jpeg

Primer bimestre 2025: caída en gasto de salud

​En el primer bimestre de 2025, el gasto público destinado a servicios de salud en México experimentó una disminución significativa, marcando la mayor caída registrada para un periodo similar. Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el gasto funcional en salud alcanzó los 74,676 millones de pesos entre enero y febrero, lo que representa una reducción del 33.6% en comparación con el mismo periodo del año anterior.Esta contracción se produce en un contexto donde el gobierno busca lograr una consolidación fiscal mediante recortes en diversos rubros, incluyendo los servicios públicos de salud. Para el año en…
Leer Más
https://www.fundacionunam.org.mx/wp-content/uploads/2017/11/trabajo_portada.jpg

Productividad laboral y el mito del descanso

​En México, la ausencia de vacaciones apropiadas y la complejidad para desligarse del trabajo durante los tiempos de descanso están causando un efecto negativo en la productividad y salud de los empleados. De acuerdo con un estudio reciente, el sesenta por ciento de los trabajadores que se van de vacaciones no consigue desligarse por completo de sus obligaciones laborales, impactando así la calidad de su descanso.​El informe destaca que el derecho al descanso debe ser reconocido como un elemento clave para el bienestar físico y mental de las personas, contribuyendo a la salud organizacional y a una mayor productividad. Sin…
Leer Más
https://www.paho.org/sites/default/files/styles/max_1500x1500/public/2025-04/tabacobolivia1.jpg?itok=dDv2J8qX

Bolivia refuerza sus políticas de control del tabaco con apoyo internacional

Entre el 9 y el 11 de abril de 2025, una misión de expertos internacionales visitó Bolivia con el objetivo de fortalecer la implementación de la legislación vigente sobre control del tabaco en el país. La misión se enmarca dentro de la cooperación técnica destinada a reforzar las políticas de cesación del consumo de tabaco y a revitalizar el cumplimiento del Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT), ratificado por Bolivia en 2005.​El equipo técnico estuvo compuesto por profesionales con amplia experiencia en el ámbito del control del tabaco. Entre ellos se encontraban Adriana Bacelar, especialista en vigilancia de…
Leer Más
close up of wheat plant during sunset

Impacto de las comidas ultraprocesadas en la salud

¿Qué se considera un alimento ultraprocesado?Las comidas ultraprocesadas han ganado una notable atención en la conversación sobre salud y nutrición en los últimos años. Comprender qué son y cómo afectan nuestra salud es esencial para tomar decisiones informadas sobre nuestra dieta. Este artículo pretende desglosar el concepto de alimentos ultraprocesados, sus características distintivas, ejemplos comunes y su impacto en nuestro bienestar general.Descripción de los productos ultraprocesadosLos productos ultraprocesados son fabricados a nivel industrial y cuentan con una variedad extensa de componentes. No se encuentran en su estado original, sino que surgen de una serie de procesos industriales complicados que modifican…
Leer Más
https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/OLZSTASSVNB3FKS3LQEK44BSPE.jpg?auth=2c698063547f2ea3c97810f673d7297ea295286f7f13eb5e97b1730274bdb345&width=800&height=533

Iniciativa de salud en México combate enfermedades con visitas domiciliarias

El 7 de abril de 2025, en el marco del Día Mundial de la Salud, el Gobierno de la Ciudad de México lanzó oficialmente el programa “Ciudad que Late y Produce Salud”, una iniciativa destinada a prevenir y combatir tres de las principales enfermedades que afectan a la población capitalina: la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y la obesidad. Este programa, que forma parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la salud pública, se basa en un enfoque preventivo y busca implementar medidas de salud pública a nivel local.El evento de inauguración, realizado en el Jardín Botánico del Bosque de…
Leer Más
La industria alimentaria de Costa Rica cierra 2024 con crecimiento, pero enfrenta desafíos estratégicos para 2025

La industria alimentaria de Costa Rica cierra 2024 con crecimiento, pero enfrenta desafíos estratégicos para 2025

Según la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA), el 2024 fue un año desafiante para la industria alimentaria de Costa Rica. A pesar de la complejidad del entorno económico y social, el sector logró un crecimiento positivo del 4%, superando ampliamente el desempeño de 2023, cuando el aumento fue inferior al 1%. Sin embargo, las empresas tuvieron que redoblar esfuerzos para mantener las ventas y navegar en un mercado volátil donde los consumidores eran más cautelosos en sus decisiones de compra. Entre los factores que caracterizaron el año destaca la caída del poder adquisitivo de quienes obtienen ingresos en…
Leer Más
La epidemia de dengue en América alcanza cifras históricas en 2024

La epidemia de dengue en América alcanza cifras históricas en 2024

En 2024, la región americana enfrenta la peor epidemia de dengue desde que comenzaron los registros en 1980. Según informó este martes el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, más de 12,6 millones de casosun número que representa un aumento 175% en comparación con Se reportaron 4,5 millones en todo 2023. Este alarmante aumento se atribuye a una combinación de factores, incluidos los efectos del cambio climático, como: sequías e inundacionescrear las condiciones que favorezcan la reproducción del mosquito Aedes aegyptiPrincipal portador del virus. Además, el crecimiento demográfico y la expansión de áreas urbanas sin…
Leer Más
Trump explora el debate sobre vacunas y considera a Robert F. Kennedy Jr. para liderar Salud

Trump explora el debate sobre vacunas y considera a Robert F. Kennedy Jr. para liderar Salud

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, abrió un nuevo capítulo en el debate sobre la vacunación al anunciar que discutirá los programas de vacunación infantil con Robert F. Kennedy Jr., conocido por su escepticismo sobre las vacunas. En una entrevista publicada el jueves, Trump sugirió que había elegido a Kennedy como posible jefe del Departamento de Salud y Servicios Humanos, lo que ha provocado un acalorado debate público y político. Cuando se le preguntó si estaría dispuesto a apoyar a Kennedy si decidiera poner fin a los programas de vacunación infantil, Trump respondió que primero discutirían el tema…
Leer Más
Cuando la comida y el sexo van de la mano

Cuando la comida y el sexo van de la mano

Cuando se trata de disfrutar de los grandes placeres de la vida, ambos deben El sexo como comida Están en la cima de nuestra lista de prioridades. Ambas son experiencias sensoriales en las que los sentidos juegan un papel clave a la hora de intensificar las emociones, las conexiones y los momentos íntimos. Desde la textura de un plato bien cocinado hasta el tacto de la piel de tu pareja, la gastronomía y el placer sexual tienen más en común de lo que podemos imaginar. Compartir una comida con alguien puede ser una de las formas más efectivas Fortalecer la…
Leer Más