Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Inversiones y negocios

https://globalenergy.mx/wp-content/uploads/2025/04/GpJzoPKboAAhT_O-696x443.jpg

Primera sesión del nuevo consejo de la CFE

El 21 de abril de 2025, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llevó a cabo la primera reunión de su Consejo de Administración bajo su condición renovada como Empresa Pública del Estado, después de las reformas legales implementadas el 18 de marzo. Este encuentro señala el comienzo de una nueva fase para la CFE, dirigida a reforzar su función en la transición energética de México y asegurar que el acceso a la electricidad sea un derecho universal.La sesión fue presidida por la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, y contó con la participación de la directora general de la…
Leer Más
https://cdn.forbes.com.mx/2025/04/donald-trump-640x360.webp

La administración estadounidense busca aliviar tensiones con China

El gobierno de Estados Unidos ha declarado últimamente que se están estableciendo los cimientos para un posible pacto comercial con China, con el objetivo de mitigar las tensiones causadas por la guerra de aranceles vigente entre ambas naciones. A pesar de la nueva imposición de tarifas por parte de Estados Unidos y las acciones de represalia de China, las negociaciones entre ambos países están progresando favorablemente, de acuerdo con las declaraciones de Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca.Desde la llegada de la nueva administración en enero, Estados Unidos ha aplicado aranceles extra del 145% a varios productos originarios de…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2024/03/06/66e88b8dad50e.jpeg

Producción de vehículos en México alcanza récord en marzo

Durante el mes de marzo de 2025, la industria automotriz mexicana experimentó un notable incremento en su producción y exportación de vehículos, justo antes de la implementación de nuevas medidas arancelarias que podrían afectar a este sector. La producción de automóviles en México alcanzó las 338,669 unidades, lo que representó un crecimiento del 12.1% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este volumen es el más alto registrado en los primeros meses del 2025, y se considera un repunte importante en la actividad de la industria.En cuanto a las exportaciones, México experimentó un desempeño favorable, reportando un incremento…
Leer Más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/trucks.jpeg?c=original

La trazabilidad en la industria automotriz

El sector automotriz se enfrenta a un nuevo desafío debido a la implementación de un arancel del 25% sobre las autopartes importadas por Estados Unidos, afectando también el comercio con México y Canadá, aliados del T-MEC. Esta regulación, que comenzará a aplicarse el 3 de mayo, obliga a los fabricantes a rastrear el origen de cada componente utilizado en la fabricación de vehículos, añadiendo un nivel de complejidad nunca antes visto en las cadenas de suministro de la industria.El desafío de la trazabilidad de componentesUn motor de coche puede constar de entre 200 y 500 partes, incluyendo pistones, cabezas e…
Leer Más
https://phantom-expansion.uecdn.es/a676fa5622fd11d190017d7eaa1a1dd1/crop/461x77/1811x977/resize/828/f/jpg/assets/multimedia/imagenes/2025/03/28/17431689761160.jpg

Masorange pronostica un beneficio económico notable en 2024

Masorange calcula que en el año 2024, su actividad tuvo un efecto favorable de 18.770 millones de euros en la economía de España, lo cual representa más del doble y medio del tamaño de su facturación del año previo, que alcanzó los 7.388 millones de euros. Este impacto está dividido en diversas áreas importantes, resaltando especialmente su papel en el desarrollo de infraestructuras, la creación de empleo y su aporte fiscal.Masorange estima que en 2024 su actividad generó un impacto positivo de 18.770 millones de euros en la economía española, lo que equivale a más de dos veces y media…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2024/09/05/66edc01581ad3.png

Administración estadounidense y su enfoque en seguridad a través de semiconductores

El gobierno estadounidense ha comunicado la implementación de recientes limitaciones en la exportación de semiconductores, las cuales impactarán aproximadamente a 50 compañías, principalmente en China, Irán y los Emiratos Árabes Unidos. Estas medidas pretenden restringir el acceso a la tecnología de Estados Unidos por parte de entidades que, de acuerdo con las autoridades, participan en acciones que van en contra de los intereses de seguridad nacional y de política internacional del país.Propósito de las limitacionesObjetivo de las restriccionesCompañías impactadasLa mayoría de las empresas mencionadas en esta reciente lista son chinas, aunque ciertas tienen sucursales en naciones como Taiwán, Sudáfrica y…
Leer Más
https://a21.com.mx/sites/default/files/field/image/imagebkklblk.jpg

Justicia programada para Boeing y su caso en EE.UU.

Un juez federal en Texas ha fijado el 23 de junio como el día de inicio para el juicio penal contra el fabricante de aviones estadounidense Boeing, vinculado a los fatídicos accidentes de dos aeronaves Boeing 737 MAX 8 en 2018 y 2019. Estos tragedias, que ocasionaron la muerte de 346 personas, se ubican entre los desastres aéreos más severos de los últimos diez años.El magistrado Reed O'Connor, ubicado en Fort Worth, Texas, también optó por anular la fecha que se había estipulado inicialmente para el 11 de abril. Ese día estaba designado para que Boeing y el Departamento de…
Leer Más
https://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads/2025/03/unilever.jpg

Despido de líder social genera conflicto en Ben & Jerry’s

La popular marca de helados Ben & Jerry's ha interpuesto una demanda judicial contra su casa matriz, Unilever, tras lo que perciben como la destitución injusta de su CEO, Matthew McCarthy. Según la empresa de helados, el despido fue una represalia directa por las posturas activistas y las iniciativas sociales promovidas por McCarthy durante su gestión. Este desacuerdo interno destaca las tensiones entre los valores progresistas que han caracterizado a Ben & Jerry's y los intereses empresariales de Unilever, una de las mayores empresas multinacionales de productos de consumo a nivel mundial.La conocida marca de helados Ben & Jerry's ha…
Leer Más
https://i0.wp.com/julioastillero.com/wp-content/uploads/2025/03/Mabe-inversion.webp?fit=1200675&ssl=1

Oportunidades económicas: inversión de Mabe hasta 2027

Mabe, una compañía mexicana enfocada en la producción y comercialización de electrodomésticos, ha revelado que invertirá 668 millones de dólares durante el lapso 2025-2027. Este importante gasto está destinado a potenciar sus habilidades en innovación, diseño y desarrollo de productos, posicionando a México como un líder mundial en la fabricación de electrodomésticos.Información sobre la InversiónDetalles de la InversiónCompromiso con el Mercado de Estados UnidosA pesar de las dificultades arancelarias aplicadas por Estados Unidos, Mabe ha expresado su compromiso de sostener su nivel de inversión en México. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, recalcó que la inversión se realizará "con o…
Leer Más
Carga aérea

Miami, hub logístico de carga aérea para expansión empresarial

La reducción de los tiempos de entrega es clave en el éxito de muchas empresas en la actualidad. En un mundo que se mueve cada vez más rápido, que exige respuestas y entregas inmediatas, soluciones como la carga aérea internacional son cruciales para la estabilidad de las empresas.El transporte aéreo internacional es un método confiable que ofrece múltiples ventajas que contribuyen a agilizar las entregas globales de tu negocio. El envío aéreo de mercancías, además, resulta muy beneficioso en localidades como Miami, que al operar como un centro logístico de distribución global, facilita el traslado de tus productos entre naciones…
Leer Más