Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Cómo el videojuego Super Mario Bros. se convirtió en un fenómeno cultural que trasciende generaciones a 40 años de su lanzamiento

De videojuego a fenómeno cultural: 40 años de Super Mario Bros.

Lo que comenzó como un sencillo videojuego en la década de los ochenta terminó transformándose en un ícono global que marcó a distintas generaciones y que hoy, cuatro décadas después, sigue siendo parte esencial de la cultura popular.Cuando Super Mario Bros apareció en el mercado en 1985, pocos podrían haber previsto que ese juego de plataformas protagonizado por un plomero italiano con gorra roja se transformaría en un ícono mundial. En ese entonces, la industria de los videojuegos atravesaba una fase difícil, con un mercado demasiado lleno y la confianza del público disminuida. No obstante, el juego diseñado por Nintendo…
Leer Más
Cómo China usó a empresas como Apple para superar a EE.UU. y convertirse en líder mundial de la tecnología

Estrategias chinas: cómo el uso de empresas como Apple llevó a China a liderar la tecnología mundial

El desarrollo tecnológico de China no ocurrió por casualidad, sino como resultado de una planificación deliberada en la cual empresas multinacionales como Apple tuvieron una influencia crucial. Este avance convirtió al gigante asiático en una potencia global de la innovación, alterando el balance de poder económico y tecnológico frente a Estados Unidos.Plan industrial y trabajo conjunto con corporaciones globalesDurante décadas, China supo atraer a empresas internacionales ofreciéndoles mano de obra calificada y costos competitivos. Apple, junto con otras corporaciones de la industria tecnológica, trasladó parte de su producción a territorio chino, estableciendo alianzas con fabricantes locales y consolidando una infraestructura…
Leer Más
Cientificos desarrollan “bebés de ratón espaciales” que podrían ayudarnos a explorar el espacio

Cómo los “bebés de ratón espaciales” pueden ayudar a la humanidad a explorar el espacio

Un equipo de investigadores ha dado un paso significativo en el campo de la biología y la exploración espacial al desarrollar embriones de ratón concebidos en condiciones que simulan la microgravedad del espacio. Este avance, que algunos denominan como la creación de “bebés de ratón espaciales”, busca responder a una de las preguntas más importantes para el futuro de la humanidad: ¿es posible la reproducción de mamíferos fuera de la Tierra?El estudio, realizado en un laboratorio especializado, tenía como objetivo comprender cómo afecta la ausencia de gravedad y otros factores del entorno espacial al desarrollo embrionario. Para lograrlo, los científicos…
Leer Más
https://assets.iflscience.com/assets/articleNo/80536/iImg/86000/IstiorachisartistimpressionbyJamesBrownattheUniversityofPortsmouth.jpg

Istiorachis macarthurae, el nuevo dinosaurio con dorsal en forma de vela

Paleontólogos revelaron el descubrimiento de una novedosa especie de dinosaurio, reconocida por una estructura singular en forma de vela que adorna su espalda. La especie, conocida como Istiorachis macarthurae, fue identificada luego de un minucioso estudio de los huesos encontrados en la Isla de Wight, situada al sur de Inglaterra, donde este dinosaurio herbívoro habitó hace más de 120 millones de años.Una luz que diferencia a la especieLos fósiles de Istiorachis macarthurae fueron inicialmente descubiertos hace aproximadamente 40 años, pero se creía que pertenecían a alguna de las especies de iguanodontes ya conocidas de la región. Fue el doctor retirado…
Leer Más
https://ciec.edu.co/wp-content/uploads/2025/08/La-psicosis-de-la-IA.jpg

Alerta sobre la «psicosis por IA»: el creciente efecto mental de los chatbots en usuarios

Un reciente aumento de casos de lo que algunos expertos denominan "psicosis por inteligencia artificial" ha despertado la atención de autoridades y especialistas en tecnología. Mustafa Suleyman, responsable de inteligencia artificial en Microsoft, alertó sobre los efectos que la percepción de conciencia en las herramientas de IA puede tener en la salud mental de las personas. Aunque estas tecnologías no poseen conciencia en sentido humano, la manera en que son interpretadas por los usuarios podría generar consecuencias reales y significativas.El término "psicosis por IA", aún no reconocido clínicamente, describe situaciones en las que los usuarios confían excesivamente en chatbots como…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/08/11/17549350869698.jpg

Derretimiento de glaciar revela los restos de explorador británico perdido en la Antártica hace 65 años

Tras más de sesenta años, se han encontrado finalmente los restos de Dennis “Tink” Bell, un joven aventurero británico que desapareció en 1959 durante una expedición en la Antártida. El hallazgo fue posible debido al intenso deshielo del glaciar Ecología, donde Bell sufrió un accidente fatal mientras trabajaba para la organización que ahora es parte del British Antarctic Survey. Este descubrimiento ofrece un cierre esperado para su familia y reaviva el recuerdo de aquellos que participaron en los primeros trabajos científicos en el continente helado.Un suceso fatal en la AntárticaDennis Bell, de 25 años, falleció tras caer en una grieta…
Leer Más
https://cdn.mos.cms.futurecdn.net/v2/t:0,l:0,cw:1920,ch:1080,q:80,w:1920/CcVVKh8ygELK8A8X9WM2bW.jpg

Inteligencia artificial transforma los smartwatch: descubre el Samsung Galaxy Watch7 y Watch8

Los smartwatch se han convertido en herramientas esenciales para quienes buscan optimizar su salud, rendimiento físico y bienestar diario. La incorporación de inteligencia artificial (IA) en estos dispositivos permite una supervisión más precisa del cuerpo y la actividad, ofreciendo recomendaciones personalizadas y análisis en tiempo real que facilitan la toma de decisiones saludables. En este contexto, los modelos Samsung Galaxy Watch7 y Watch8 destacan por combinar diseño, tecnología avanzada y funciones inteligentes adaptadas a diversos perfiles de usuario.Inteligencia artificial aplicada al seguimiento físico y de la saludEl Samsung Galaxy Watch7 integra un sensor BioActive mejorado que registra datos detallados sobre…
Leer Más
https://cdn.mos.cms.futurecdn.net/v2/t:0,l:0,cw:1920,ch:1080,q:80,w:1920/CcVVKh8ygELK8A8X9WM2bW.jpg

El impacto de la inteligencia artificial en los smartwatch: Samsung Galaxy Watch7 y Watch8

Los relojes inteligentes han llegado a ser dispositivos cruciales para aquellos interesados en mejorar su salud, su estado físico y su bienestar cotidiano. La inclusión de inteligencia artificial (IA) en estos aparatos permite un monitoreo más exacto del cuerpo y las actividades, proporcionando recomendaciones personalizadas y análisis en tiempo real que ayudan a tomar decisiones saludables. En este entorno, los modelos Samsung Galaxy Watch7 y Watch8 se destacan por fusionar diseño, tecnología avanzada y funciones inteligentes adaptadas a diversos tipos de usuarios.Inteligencia artificial aplicada al seguimiento físico y de la saludEl Samsung Galaxy Watch7 integra un sensor BioActive mejorado que…
Leer Más
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/a4/Cloud_to_ground_lightning_strikes_south-west_of_Wagga_Wagga.jpg/1200px-Cloud_to_ground_lightning_strikes_south-west_of_Wagga_Wagga.jpg

Tormentas secas en España: factores clave en los incendios forestales

España atraviesa una intensa ola de calor que esta semana ha llevado las temperaturas a niveles extremos, con registros que superan los 44 °C en provincias del sur como Sevilla y Córdoba. Este clima extremo no solo afecta la vida cotidiana de la población, sino que también contribuye a la proliferación de incendios forestales de gran magnitud en diversas regiones del país.El aumento de las temperaturas, la falta de humedad en el suelo y los fuertes vientos han creado un entorno propicio para la rápida propagación de incendios. En lugares como Tres Cantos, en las cercanías de Madrid, los bomberos están…
Leer Más
https://ethic.es/wp-content/uploads/2024/12/adn.jpg

El ADN viral antiguo: pieza clave en la evolución y desarrollo humano, según estudio

Un reciente estudio realizado por investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias en Israel ha arrojado luz sobre cómo una parte significativa de nuestro ADN, compuesta por secuencias virales antiguas, podría desempeñar un papel crucial en el desarrollo humano y la evolución biológica. Aproximadamente el 8% del genoma humano está formado por restos de virus antiguos, incrustados a lo largo de la historia evolutiva humana. Estos fragmentos virales, conocidos como elementos transponibles (ET), han sido históricamente considerados como "ADN basura" debido a su aparente falta de función. Sin embargo, investigaciones recientes están desafiando esta visión y sugiriendo que podrían estar involucrados…
Leer Más