Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://static01.nyt.com/images/2025/06/05/multimedia/00int-russia-ukraine-crimea-01-qgcp/00int-russia-ukraine-crimea-01-qgcp-videoSixteenByNine3000.jpg

Crimea: El papel estratégico en la disputa entre Rusia y Ucrania

Crimea, una zona ubicada en el mar Negro, ha sido un área de conflicto histórico entre Ucrania y Rusia. La incorporación de Crimea a Rusia en 2014, posterior a un referéndum sin reconocimiento internacional, significó un cambio significativo en las relaciones entre los dos países. En la actualidad, la península continúa siendo uno de los puntos más decisivos para resolver el enfrentamiento, ya que gobernar sobre ella es considerado crucial tanto por Ucrania como por Rusia. La reciente afirmación de Donald Trump, mencionando que Ucrania podría poner fin a la guerra "casi de inmediato" si decide no perseguir la recuperación…
Leer Más
https://static.euronews.com/articles/stories/08/70/89/10/1440x810_cmsv2_4c0a0ec5-79cc-5786-8b6f-0d68032dfd2a-8708910.jpg

La UE advierte que Putin manipula la cumbre con Trump en Alaska para retrasar decisiones

La principal representante de asuntos exteriores de la Unión Europea, Kaja Kallas, ha manifestado profundas inquietudes sobre la reunión programada entre los mandatarios de Rusia y de Estados Unidos, Vladimir Putin y Donald Trump, que tendrá lugar este viernes en Alaska. En una entrevista con CNBC, Kallas afirmó que el líder ruso carece de una auténtica disposición para dialogar, y que la cumbre, que no incluirá a delegados europeos ni al presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, está diseñada principalmente como una estrategia de distracción por parte de Moscú.Según Kallas, el hecho de que Europa y Ucrania no participen en las…
Leer Más
https://i.natgeofe.com/n/490e02f2-5c9a-400b-ada8-bc66506ec082/GettyImages-181944846_4x3.jpg

Las «leyes feas»: historia de discriminación y exclusión en Estados Unidos

Al concluir el siglo XIX, ciertas ciudades y un estado de Estados Unidos implementaron una serie de normativas legales que ahora se conocen como las "leyes feas" ("Ugly laws"). Estas normativas sancionaban con multas a individuos cuyas características físicas se consideraban fuera de los estándares de belleza de esa época, y fueron parte de un intento sistemático por ocultar la "fealdad" de los espacios públicos. En aquel entonces, no solo se penalizaba la falta de atractivo físico, sino que también se utilizaba como un método legal para excluir de las calles y plazas a personas pobres, con discapacidades y a…
Leer Más
https://static.eldiario.es/clip/46488a6b-a603-43e4-8ec8-f98b6d3a2716_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Dean Cain confirma su ingreso a ICE durante una gran campaña de reclutamiento

El actor Dean Cain, recordado por su papel como Superman en la serie televisiva Lois & Clark: Las nuevas aventuras de Superman, anunció que planea incorporarse formalmente a la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), en el marco de una ambiciosa campaña gubernamental para ampliar significativamente la capacidad operativa de esa institución.La elección de Cain se hizo pública después de la publicación de un video donde alentaba a los ciudadanos de Estados Unidos a unirse a ICE. En comentarios recientes, el actor mencionó que ya ha contactado a representantes de…
Leer Más
https://i.abcnewsfe.com/a/8d4dcc09-68ee-4130-a3aa-4353579a8167/trump-putin-meeting_1754558228434_hpMain_4x3.jpg

Tensiones entre Trump y Putin escalan tras un inicio prometedor en su segundo mandato

El vínculo entre Donald Trump y Vladimir Putin, que inicialmente parecía dirigirse hacia una nueva era de entendimiento mutuo, ha llegado a una etapa de creciente tensión. Lo que empezó como una secuencia de gestos amistosos y diplomacia ágil se ha convertido en una situación caracterizada por advertencias, amenazas de sanciones y un tono cada vez más confrontacional entre ambas naciones.Durante los primeros meses del nuevo mandato presidencial de Trump, los vínculos entre Estados Unidos y Rusia mostraron signos de acercamiento. Washington adoptó una postura menos crítica hacia Moscú en organismos multilaterales, se mostró dispuesto a debatir posibles visitas recíprocas…
Leer Más
https://elordenmundial.com/wp-content/uploads/2020/05/armas-nucleares-bomba-nuclear-e1590744969208.jpg

Las nueve potencias nucleares del mundo: quiénes lideran y por qué

El arsenal nuclear mundial está controlado por un grupo exclusivo de nueve países: Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, China, Francia, India, Pakistán, Israel y Corea del Norte. A pesar de décadas de tratados, tensiones diplomáticas y llamados al desarme, estas naciones conservan sus armas nucleares como instrumentos de disuasión estratégica, influencia geopolítica y defensa nacional.Aunque el número de cabezas nucleares ha disminuido respecto a los niveles alcanzados durante la Guerra Fría, se estima que aún existen más de 12.000 de estos artefactos en todo el mundo, y las perspectivas de desarme parecen inciertas ante el aumento de conflictos regionales y…
Leer Más
https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2025/07/29/GhislaineMaxwell-kFGC--1200x840@diario_abc.jpg

Polémica por el traslado de Ghislaine Maxwell a una cárcel de mínima seguridad en Texas bajo presión pública

Ghislaine Maxwell, sentenciada a 20 años de cárcel por tráfico de menores, ha sido movida del Centro Correccional Federal de Tallahassee, Florida, a la prisión de baja seguridad FPC Bryan, ubicada en Texas. Este traslado entre cárceles ha suscitado un ferviente debate en torno al tratamiento que recibe una de las personalidades más polémicas asociadas al caso de Jeffrey Epstein, reavivando las tensiones entre las víctimas, el sistema de justicia de Estados Unidos y las dinámicas políticas del país.La Oficina Federal de Prisiones ha anunciado que Maxwell, de 63 años, está actualmente detenida en una instalación en Texas. Aunque no…
Leer Más
https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2025/08/05/tigre-comida-RU4bYJ4rCTP9twHSFSWRHOJ-1200x840@diario_abc.jpg

Nueva campaña en zoológico danés: alimentar depredadores con mascotas no deseadas

El zoológico de Aalborg ha comenzado una campaña singular y decidida que ha capturado el interés de la comunidad local y de la audiencia global: una invitación para donar mascotas domésticas saludables y no deseadas como alimento para sus animales carnívoros. Esta acción, que ya se implementa con algunos tipos de animales de granja, busca ofrecer una alimentación más natural a depredadores como linces, leones y tigres.Una práctica con objetivos ecológicos y alimentariosLa administración del zoológico ha explicado que esta acción responde a un compromiso por recrear condiciones lo más cercanas posible al entorno natural de sus animales, fomentando comportamientos…
Leer Más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BNXJLTMMZFGQZGD4BB66BDNSZM.jpg

Ucrania anula ley que limitaba autonomía de organismos anticorrupción tras grandes protestas de jóvenes

En una jornada histórica de protestas en Ucrania, miles de jóvenes lograron que el gobierno de Volodymyr Zelensky diera marcha atrás en una controvertida reforma que amenazaba con limitar la independencia de las agencias anticorrupción clave del país. El 3 de agosto, el parlamento ucraniano votó abrumadoramente en contra de la ley propuesta por el presidente, que despojaba a la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) y a la Fiscalía Especializada en Anticorrupción (SAP) de su autonomía para investigar y procesar casos de corrupción de alto nivel. Esta decisión se produjo en respuesta a las masivas manifestaciones de jóvenes que,…
Leer Más
https://globalnation.inquirer.net/files/2025/08/news-p.v1.20250803.501bd7fdffe54622853007dcf91faddd_P1.jpg

ICE arresta a estudiante surcoreana y provoca manifestaciones de líderes religiosos en Nueva York

La detención de Yeonsoo Go, una estudiante universitaria surcoreana de la Universidad de Purdue, por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, ha generado una serie de protestas y solicitudes de liberación de líderes religiosos en Nueva York y Corea del Sur. La joven de 20 años fue arrestada el 31 de julio, después de asistir a una audiencia rutinaria de visa en Manhattan, en la que se encontraba acompañada por su madre, la reverenda Kyrie Kim, sacerdotisa episcopal en la Diócesis Episcopal de Nueva York.Go se encontraba buscando una extensión para su visa,…
Leer Más