Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://cdn.motor1.com/images/mgl/E6xEBR/s1/ya-se-vende-en-argentina.-equipamiento-y-precios..jpg

Autos económicos en Argentina: ranking tras el aumento del dólar

El mercado automotriz argentino ha experimentado un ajuste significativo en los precios de los autos cero kilómetro debido al aumento de la cotización del dólar en las últimas semanas. A pesar de un repunte en el precio promedio de los vehículos, el ranking de los autos más baratos del país muestra algunas sorpresas y movimientos en la preferencia de los consumidores. Durante los primeros seis meses de 2025, las variaciones de precios de los autos más accesibles fueron marcadas por incrementos, pero también por bonificaciones aplicadas por fabricantes, como la de Stellantis Argentina, que permitió mitigar algunos de estos aumentos.Durante…
Leer Más
https://business.inquirer.net/files/2025/04/Ryosei-Akazawa-08april2025.jpg

Japón sugiere que el 1 % y el 2 % del fondo acordado con EE.UU. se utilice en inversiones reales

Japón ha confirmado que únicamente entre el 1 % y el 2 % del fondo de 550 mil millones de dólares anunciado junto a Estados Unidos será destinado a inversiones directas. El resto se canalizará mediante préstamos y garantías otorgados por entidades financieras públicas del país asiático. Esta aclaración fue realizada por el principal negociador del acuerdo, Ryosei Akazawa, en medio de crecientes cuestionamientos sobre el verdadero alcance del pacto y la distribución de beneficios entre ambas naciones.La mayor parte del fondo será vía préstamos, no inversión directaSegún las autoridades japonesas, el fondo no implicará una transferencia masiva de capital en forma…
Leer Más
https://www.reasonwhy.es/media/cache/destacada/canva-publicidad-exterior.jpg

¿Qué productos digitales buscan más los usuarios?

El auge del comercio digital ha transformado radicalmente la forma en la que accedemos, consumimos y compartimos información, educación y entretenimiento. La democratización del acceso a internet y el vertiginoso avance de la tecnología han dado lugar a un entorno donde los productos digitales se han convertido en protagonistas indiscutibles del mercado global. Analizar qué tipo de productos digitales tienen más demanda no solo es relevante para emprendedores y empresas, sino también para consumidores que buscan adaptarse a las tendencias actuales del ecosistema digital.Clases virtuales y capacitación en líneaLa educación digital representa uno de los sectores con mayor crecimiento. Durante…
Leer Más
https://www.aipbarcelona.com/wp-content/uploads/2019/09/augmented-reality-4497342_1920.jpg

Mercado inmobiliario digital: Innovaciones que están revolucionando el sector

El sector inmobiliario, históricamente caracterizado por sus procedimientos tradicionales y una lenta adopción tecnológica, ha experimentado una transformación significativa en la última década gracias a los avances digitales. Numerosas innovaciones han revolucionado la forma en la que compradores, vendedores, agentes y desarrolladores interactúan, acceden a información y concretan transacciones. A continuación se detallan algunas de las tendencias más relevantes que están marcando el futuro del mercado inmobiliario digital.Análisis predictivo y Big Data para tomar decisiones más inteligentesUna de las innovaciones más influyentes es la utilización de big data y herramientas de análisis predictivo. Grandes bases de datos permiten recopilar, procesar…
Leer Más
Desinfección de oficinas en Colombia

Desinfección profesional de oficinas en Colombia con garantía de calidad

En el mundo laboral actual, en el que la seguridad y el bienestar son primordiales, conservar un espacio de trabajo limpio y saludable es más crucial que antes. La desinfección de oficinas va más allá de la limpieza visual; es una estrategia fundamental para resguardar tanto a los trabajadores como a los clientes. En Colombia, la obligatoriedad de asegurar áreas seguras ha incrementado notablemente la solicitud de servicios profesionales de desinfección, especialmente en contextos sanitarios críticos o durante épocas de crisis globales.Colimpia se ha consolidado como referente en servicios de desinfección para oficinas en Colombia, brindando asistencia especializada y altamente…
Leer Más
Desinfección de oficinas en Colombia

Colimpia lidera el servicio de limpieza periódica para empresas en Panamá

Preservar un entorno laboral limpio y ordenado es un aspecto primordial para cualquier firma. En Panamá, donde la eficiencia y la competitividad son elementos cruciales, tener un servicio de limpieza regular de excelente nivel es esencial para el logro y el bienestar de las organizaciones. Las limpiezas periódicas no solo mejoran la imagen de las instalaciones, sino que también promueven la salud de los empleados, elevan la productividad y aseguran un entorno seguro para todos los que circulan por las oficinas.Colimpia se ha consolidado como un referente en servicios de limpieza periódica para empresas en Panamá, brindando soluciones personalizadas que…
Leer Más
contratar conferencias

Contrata al Dr. Mario Alonso Puig para motivar equipos de trabajo

El Dr. Mario Alonso Puig es uno de los conferencistas internacionales más reconocidos en el ámbito del desarrollo personal, liderazgo y gestión del cambio. Médico cirujano formado en la Universidad de Harvard, combina más de 25 años de experiencia clínica con una investigación profunda sobre la mente, el rendimiento humano y la motivación. Su enfoque único integra ciencia, psicología y práctica clínica para ayudar a personas, equipos y organizaciones a liberar su potencial y adaptarse con éxito a entornos desafiantes.Durante su trayectoria profesional, el Dr. Puig ha formado parte de destacadas organizaciones como la New York Academy of Sciences y…
Leer Más
https://www.bbva.com/wp-content/uploads/2021/02/BBVA-emprendimiento-rural-cataluna-18022021-1.jpg

Soluciones tecnológicas para el emprendimiento rural

El impulso empresarial en áreas rurales es esencial para revitalizar comunidades pequeñas, conservar tradiciones y fomentar la sostenibilidad. Los emprendedores que operan en regiones rurales se enfrentan a retos específicos: aislamiento en cuanto a su ubicación, acceso restringido a mercados, problemas de conectividad digital y escasa disponibilidad de orientación especializada. ¿Qué soluciones son las más deseadas por estos generadores de oportunidades? Examinar sus necesidades descubre no solo las brechas existentes, sino también rutas novedosas y colaborativas.Financiamiento adaptado para áreas ruralesUna de las necesidades fundamentales identificadas es contar con financiamiento flexible, adecuado a la situación de los negocios rurales cuyos tiempos…
Leer Más
https://revistafal.com/wp-content/uploads/Flores-Nomadas-FOTO-01-Aristegui-Noticias.jpg

¿Cuáles son los servicios preferidos por nómadas digitales?

El auge del trabajo remoto ha impulsado el surgimiento de una creciente comunidad de nómadas digitales. Este grupo de profesionales se caracteriza por su movilidad, independencia y la capacidad de trabajar desde cualquier lugar del mundo. Frente a esta tendencia, surge la pregunta clave: ¿Qué tipo de servicios demandan los nómadas digitales para una vida y experiencia laboral satisfactorias? La respuesta abarca desde aspectos tecnológicos hasta necesidades cotidianas, pasando por el bienestar personal y oportunidades de networking profesional.Conectividad y acceso a la tecnologíaLos nómadas digitales priorizan la conectividad confiable y de alta velocidad. Por ello, exigen acceso constante a Internet…
Leer Más
https://trustjourney.com/wp-content/uploads/2024/06/Assistente-Vituales-TJ.jpg

¿Qué negocios están integrando asistentes virtuales con IA en 2024?

El crecimiento de la inteligencia artificial está cambiando rápidamente la forma en que operan las compañías a nivel global. Los asistentes virtuales, apoyados por sofisticados modelos de IA, ya no son solo una idea del futuro, sino que ahora son un recurso común en distintos ámbitos empresariales. Aquí se presentan ejemplos específicos y análisis exhaustivos sobre cómo varias industrias están incorporando estos sistemas para optimizar procesos, aumentar la eficiencia y brindar experiencias superiores a clientes y empleados.Ámbito bancario y financieroLas entidades financieras fueron pioneras en la implementación de asistentes virtuales con IA. Bancos como BBVA, Santander y CaixaBank utilizan chatbots…
Leer Más