Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Fin de una era: millones de paquetes de productos

Fin de una era: paquetes de productos «baratos» hacia EE.UU. ahora con aranceles elevados

Estados Unidos ha implementado una estrategia arancelaria que transforma por completo la dinámica de la importación de artículos económicos del exterior. Durante muchos años, el mercado estadounidense se distinguió por la facilidad con la que millones de paquetes con productos de bajo costo ingresaban, principalmente desde Asia. Este sistema permitió a los consumidores adquirir bienes accesibles en áreas como moda, tecnología, artículos para el hogar y accesorios, promoviendo un constante flujo de compras en línea y una cultura de consumo basada en la rapidez y el ahorro. No obstante, esta tendencia se enfrenta a un cambio significativo debido a la…
Leer Más
https://static.anuevayork.com/wp-content/uploads/2015/02/14112113/Alquilar-un-apartamento-en-Nueva-York-con-Airbnb-Mejores-zonas-y-consejos-1500.jpg

La incertidumbre de los compradores se refleja en el récord de cancelaciones del mercado inmobiliario en Estados Unidos

El sector inmobiliario de Estados Unidos está experimentando un acontecimiento sin precedentes en los últimos años: en julio, la tasa de cancelaciones de transacciones alcanzó el 15,3% de las propiedades en el mercado, según informó la agencia Redfin. Esto representa unas 58.000 operaciones fallidas, siendo el registro más alto para ese mes desde 2017. La suma de precios altos, tasas de interés elevadas y una economía incierta está haciendo que los compradores se retiren en el último instante, incluso después de haber comenzado el proceso de compra.Elementos que provocan el abandono de los compradoresEl aumento de las cancelaciones no responde…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2024/06/19/17188208960608.jpg

Gobierno advierte impacto de suba de tasas y anuncia nueva operación de deuda en pesos

El Gobierno reconoció que el contexto actual de alta volatilidad de las tasas de interés tendrá un impacto directo en la actividad económica, al tiempo que prepara una nueva operación de deuda en pesos destinada a cubrir cerca de 14 billones de pesos. Esta medida busca definir tanto las tasas de interés como el volumen de pesos disponibles en el mercado, en un contexto financiero que el propio presidente Javier Milei calificó como desafiante.En su discurso en la Bolsa de Comercio de Rosario, Milei indicó que la estrategia actual de desinflación provoca un incremento en las tasas de interés, una…
Leer Más
https://kotaku.com/app/uploads/2024/11/118b4825e679e993bfabee1b560ccd65.jpg

PlayStation 5: aumento de precio en EE.UU. provocado por los aranceles de Trump

Sony anunció un aumento de US$ 50 en el precio de sus consolas PlayStation 5 en Estados Unidos a partir de este jueves, en un contexto marcado por la recuperación gradual del mercado de videojuegos y la incertidumbre generada por los aranceles impuestos por el gobierno estadounidense. La medida afecta a las tres versiones de la PS5, con la PS5 Pro alcanzando un precio de US$ 749,99 según informó la compañía a través de su blog oficial.Este incremento se produce luego de que el expresidente Donald Trump implementara aranceles significativos sobre importaciones procedentes de países con importantes centros de fabricación,…
Leer Más
https://www.atalayar.com/asset/thumbnail,1280,720,center,center/media/atalayar/images/2025/03/13/2025031313381961581.jpg

Alianza entre Argelia, Exxon y Chevron para gas de esquisto

El Gobierno de Argelia está culminando las conversaciones con Exxon Mobil Corp. y Chevron Corp. con el objetivo de desarrollar por primera ocasión sus extensas reservas de gas de esquisto. Este avance simboliza una táctica estratégica para esta nación del norte de África, cuya economía se sustenta mayoritariamente en los hidrocarburos y que pretende incrementar sus ingresos energéticos a través de novedosos métodos de producción y asociaciones con corporaciones internacionales.Un acuerdo estratégico en procesoSegún las autoridades del sector energético en Argelia, los detalles técnicos del convenio están casi finalizados, mientras que las negociaciones comerciales están en sus etapas finales. La…
Leer Más
https://medios.presidencia.gub.uy/tav_portal/2025/noticias/AO_017/fgr_01.jpg

Uruguay promueve nuevas inversiones con régimen renovado, apoyando pymes y agilizando procedimientos

El gobierno de Uruguay presentó un conjunto de medidas orientadas a modernizar su régimen de promoción de inversiones, con un enfoque especial en las pequeñas y medianas empresas (pymes) y en la simplificación de trámites administrativos. La iniciativa, liderada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), busca atraer capitales, generar empleo y fortalecer sectores estratégicos, consolidando un entorno más favorable para la actividad económica y el crecimiento sostenido del país.Fundación de la Oficina Nacional para el Fomento a la InversiónComo parte de las reformas, el MEF establecerá la Dirección Nacional de Incentivo a la Inversión, que unificará la Comisión…
Leer Más
https://payload.cargocollective.com/1/7/239492/5783859/2012-CASACENTRAL2_640_2x.jpg

Gobierno y bancos revisan políticas monetarias ante las próximas elecciones en Buenos Aires

El sistema financiero y el Gobierno nacional están inmersos en una fase de ajuste monetario previo a las elecciones, utilizando las tasas de interés y los encajes bancarios como instrumentos fundamentales para regular la liquidez y prevenir presiones sobre el dólar. Estas acciones tienen el objetivo de reducir riesgos de inflación y asegurar la estabilidad financiera en el contexto de posibles fluctuaciones del mercado provocadas por los resultados de las elecciones provinciales de septiembre.Sobrante monetario y presión sobre el dólarEn las semanas anteriores a las elecciones, el exceso de moneda local en el mercado empezó a afectar el precio del…
Leer Más
https://venezuela-news.com/wp-content/uploads/2025/02/banco_nacion_-_ba.jpg_1103262774-e1740061992545.jpg

Banco Nación lanza cuentas sueldo con tasa del 29% y desafía a billeteras digitales

El Banco de la Nación Argentina (BNA) inició desde el jueves 14 de agosto la aplicación de una tasa del 29% nominal anual sobre los saldos de las cuentas sueldo de sus clientes. La iniciativa, que no exige trámites adicionales ni activaciones, pretende promover el ahorro dentro del sistema bancario tradicional y enfrentar directamente a las billeteras digitales y fondos comunes que absorben parte de los ingresos de los argentinos.Con esta iniciativa, los clientes de cuentas sueldo del BNA reciben acreditaciones diarias de intereses directamente en su saldo disponible, incluyendo fines de semana y feriados. El sistema aplica hasta un…
Leer Más
https://images.macrumors.com/t/ckh_fiOvFfy2XFaYwwnvOJHhjHg=/2500x/article-new/2025/04/iPhone-17-Pro-in-Hand-Feature-1.jpg

Regulaciones internacionales llevan al iPhone 17 Pro a una batería más pequeña en Europa

Apple se prepara para presentar su próxima generación de smartphones y, según adelantos no oficiales, el iPhone 17 Pro llegará con una variante específica para Europa y China que incorporará una batería de menor capacidad respecto a la versión que se comercializará en Estados Unidos. Esta diferencia responde a regulaciones internacionales y a restricciones de diseño derivadas de los estándares de conectividad móvil en cada región.Aunque es un pequeño cambio técnico, la disminución en la capacidad de la batería destaca cómo las regulaciones y los problemas logísticos siguen afectando de manera directa las características físicas de los dispositivos móviles, incluso…
Leer Más
https://www.democrata.es/wp-content/uploads/2025/07/fotonoticia_20250711132945_1920.jpg

Iberdrola finaliza el primer tramo del cable de exportación en el megaproyecto eólico marino East Anglia 3

Iberdrola, mediante su compañía subsidiaria en el Reino Unido, ScottishPower Renewables, ha alcanzado un hito destacado en su proyecto de gran escala de energía eólica marina East Anglia 3, logrando completar la instalación del primer segmento del cable de exportación. Este progreso, que forma parte del ambicioso proyecto de energía renovable, representa un avance crucial hacia la culminación de una de las iniciativas más significativas del sector energético en Europa, con un valor de 4.700 millones de euros.El cable de exportación ha sido instalado desde el océano hasta la orilla en el área de Bawdsey, Suffolk, y llevará la electricidad…
Leer Más