Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://content.nationalgeographic.com.es/medio/2025/02/04/2733-7021-simjhonesgozali-indonesia-nationalawards-landscape-2025_12974532_250204182919_1280x852.webp

Imágenes impactantes de los Sony Photography Awards 2025

Los Sony World Photography Awards 2025 han anunciado los finalistas y fotógrafos seleccionados en su concurso Profesional, mostrando una asombrosa variedad de obras que reflejan la esencia de la experiencia humana en distintas categorías. Este año, el certamen ha incluido una nueva categoría, el Premio Profesional de Japón, para destacar la creatividad y dinamismo de la escena fotográfica japonesa actual.El concurso Profesional consta de diez categorías, cada una con tres fotógrafos finalistas elegidos. Los vencedores de cada categoría se darán a conocer en una ceremonia especial en Londres el 16 de abril de 2025. De estos ganadores, se seleccionará al…
Leer Más
https://www.eluniversal.com.co/resizer/v2/SDVELQPGHJFZDDLVI35NXBXZE4.jpg?auth=e82b57468b3dd02285023111a50add3fde7eaa1cfe4b6096437afbc85f059d83&smart=true&width=1200&height=800&quality=70

El conmovedor universo de Chavela Vargas se materializa en escena

El legado y la vida de Chavela Vargas, la cantante icónica de origen costarricense-mexicano, han sido llevados a las tablas en la pieza teatral "Chavela, la última chamana". Bajo la dirección de Carolina Román, la obra se exhibe en el Teatro Marquina de Madrid hasta el 4 de junio de 2025. El elenco está compuesto por Luisa Gavasa, Paula Iwasaki, Raquel Varela, Laura Porras y las voces de Nita y Rozalén, quienes se turnan en las presentaciones. La música en vivo es interpretada por Alejandro Pelayo.La vida y legado de Chavela Vargas, la icónica cantante costarricense-mexicana, han sido llevados al…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/02/11/17392870517342.jpg

El impacto económico de la gala de San Isidro 2025 supera expectativas

La gala de San Isidro 2025, realizada el 6 de febrero en la Plaza de Toros de Las Ventas, ha sobrepasado todas las previsiones respecto a su impacto tanto mediático como económico. De acuerdo con el informe de la consultora Hallon Reports, el acontecimiento ha logrado una valoración económica de 12.977.952 euros, casi duplicando los siete millones contabilizados en la edición de 2024. Este aumento evidencia el creciente interés y la importancia que tiene esta festividad en el contexto cultural y social.Evaluación del efecto mediáticoEl análisis realizado por Hallon Reports consideró la cobertura mediática entre el 4 y el 10…
Leer Más
https://theobjective.com/wp-content/uploads/2025/02/benjamin-g-rosado-seix-barral.jpg

Benjamín G. Rosado recibe el Premio Biblioteca Breve con una historia sobre el poder de la ficción

El autor Benjamín G. Rosado ha recibido el Premio Biblioteca Breve gracias a su novela debut, El vuelo del hombre. Este libro, una travesía literaria contemporánea que indaga en el poder de la ficción para alterar la realidad, ha sido elogiado por su habilidad para fabular y su formato de relatos entrelazados.El escritor Benjamín G. Rosado ha sido galardonado con el Premio Biblioteca Breve por su primera novela, El vuelo del hombre. La obra, una aventura literaria moderna que explora el poder de la ficción para transformar la realidad, ha sido destacada por su capacidad de fabulación y su estructura…
Leer Más
https://www.publinews.gt/resizer/v2/MGN7FNYZZZGQJA6UXIJGZ5RWR4.jpg?auth=b084eb73a5c96e425b3f1da1ff30876f57b52420ef668c232055a3063c857ee0&width=800&height=490

“Cien años de soledad” y “Ciudad de Dios” avanzan hacia su segunda temporada

Las plataformas de transmisión siguen invirtiendo en la adaptación de obras literarias y cinematográficas icónicas de América Latina, revelando progresos notables en dos de sus producciones más relevantes: la adaptación de "Cien años de soledad" y la serie "Ciudad de Dios: La lucha no se detiene".Progresos en la versión de "Cien años de soledad"El servicio de streaming ha comenzado formalmente la producción de la segunda fase de la adaptación de "Cien años de soledad", la célebre novela del reconocido escritor colombiano Gabriel García Márquez. Esta nueva entrega pretende seguir el éxito logrado por la primera parte, que recibió alabanzas tanto…
Leer Más
https://www.elindependiente.com/wp-content/uploads/2024/02/adu-las-ninas-y-la-boda-de-rosa-nominadas-al-goya-a-mejor-pelicula-1200x675.jpg

Celebración y arte en la gala de los Premios Goya

La trigésimo novena edición de los Premios Goya, el acontecimiento más relevante del cine en España, tendrá lugar este sábado 8 de febrero en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada. La ceremonia será conducida por las actrices Maribel Verdú y Leonor Watling, y contará con presentaciones musicales de reconocidos artistas como Alejandro Sanz, Amaral, Dora, Rigoberta Bandini y Zahara.Entre las cintas más destacadas en cuanto a nominaciones se encuentra "El 47", dirigida por Marcel Barrena, que encabeza la lista con 14 menciones. Le sigue de cerca "La infiltrada", un thriller de Arantxa Echevarría, que suma 13 nominaciones. "Segundo…
Leer Más
https://www.infobae.com/resizer/v2/N53X7JMSPZ7IK53G3DWG6UMKQA.jpg?auth=a25d87f996ca747ab2f03f4bd5fee2591f3a6c078a5674162545062b4f96e555&smart=true&width=1024&height=512&quality=85

A días de su cumpleaños, Costa-Gavras reflexiona en nueva obra

A pocos días de cumplir 92 años, el director franco-griego Costa-Gavras se alista para el lanzamiento de su última película, "El último suspiro". Este film, que se exhibirá la semana próxima en Francia y a finales de abril en España, aborda de forma profunda y filosófica el tema de la muerte y los cuidados paliativos. Basada en una obra de Régis Debray y el médico Claude Grange, la película relata las conversaciones entre un médico especializado en cuidados paliativos, interpretado por Kad Merad, y un escritor encarnado por Denis Podalydès.Costa-Gavras, reconocido por su enfoque en cuestiones políticas y sociales, ha…
Leer Más
https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/241a25cb128e03b2fbe37c6937a0605e/resize/1200/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2025/02/06/17388295561849.jpg

Marañón: Un fruto tropical lleno de beneficios

El autor y director de cine Albert Serra, originario de Banyoles y nacido en 1975, es reconocido por su enfoque audaz y su estilo único en el ámbito del cine y la escritura. Durante su trayectoria, ha explorado temas provocativos y ha brindado análisis críticos sobre diferentes aspectos de la sociedad actual.Análisis de la cultura de la cancelaciónSerra ha manifestado públicamente su insatisfacción con la cultura de la cancelación, describiéndola como "patética e inmadura". Opina que esta moda restringe la libertad de expresión y fomenta un clima de censura que afecta negativamente la creatividad y el intercambio libre de opiniones.…
Leer Más
https://static.eldiario.es/clip/bf5b2c0c-4786-4caf-87c1-14c713f9b56d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Segundo premio: explorando la obra de Lacuesta y Rodríguez

La 39ª ceremonia de los Premios Goya, el evento más destacado del cine en España, tendrá lugar el 8 de febrero de 2025 en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada. Esta opción resalta el carácter viajero de la ceremonia en años recientes, habiendo visitado ciudades como Valladolid, Málaga, Valencia y Sevilla.En esta edición, la cinta "El 47", bajo la dirección de Marcel Barrena, encabeza las nominaciones con un total de 14 candidaturas. Muy cerca están "La infiltrada" de Arantxa Echevarría con 13 nominaciones, y "Segundo premio" de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez con 11. Estas obras competirán en…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/02/03/17385816499299.jpg

La candidatura de Gascón bajo escrutinio tras los comentarios de Urtasun

El largometraje "Emilia Pérez" ha marcado un hecho sin precedentes al recibir 13 nominaciones en la 97ª ceremonia de los Premios Óscar, destacándose como la producción en idioma distinto al inglés con el mayor número de nominaciones en la historia de estos premios. Este logro supera a obras icónicas como "El tigre y el dragón" (2000) y "Roma" (2018), las cuales tenían diez nominaciones cada una.Bajo la dirección de Jacques Audiard, "Emilia Pérez" es una coproducción entre Francia y España que relata la vida de una abogada enfrentada a un intricado caso legal que reta sus principios y cuestiona su…
Leer Más