Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Boletín de Noticias

https://a57.foxnews.com/static.foxnews.com/foxnews.com/content/uploads/2025/07/1200/675/shane-tamura.jpg

Shane Tamura, el atacante del tiroteo en Nueva York: análisis del enigma detrás del ataque

Este lunes, la ciudad de Nueva York fue escenario de uno de los tiroteos más mortíferos desde el año 2000, cuando un atacante abrió fuego en el concurrido Midtown, dejando cuatro víctimas mortales, incluida un agente de policía. El tiroteo, que tuvo lugar en un edificio de oficinas ubicado en el 345 de Park Avenue, ocurrió en un momento de alta afluencia de trabajadores que regresaban a casa. Este ataque se suma a la alarmante cifra de al menos 254 tiroteos masivos ocurridos en Estados Unidos en lo que va del año, según datos del Archivo de Violencia con Armas.El…
Leer Más
https://static.euronews.com/articles/stories/08/84/12/52/1536x864_cmsv2_3af08ced-12e8-560d-9ded-4bb8683ed143-8841252.jpg

Trump desmiente a Netanyahu respecto a las «situaciones reales de hambruna» en Gaza

El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha provocado controversia al afirmar que existen "situaciones reales de hambruna" en Gaza, contradiciendo la reciente declaración del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien había asegurado que no había hambruna en la región. Trump propuso la creación de “centros de alimentos” en Gaza para abordar la creciente crisis humanitaria, mientras las autoridades locales y los organismos internacionales siguen luchando para que la ayuda humanitaria llegue al enclave palestino.Durante una conferencia en Turnberry, Escocia, Trump expresó su inquietud por la crítica situación en Gaza y remarcó que Estados Unidos está preparado para financiar…
Leer Más
https://s2.abcstatics.com/media/MM/2016/07/29/A1-53984182_xoptimizadax-kfu--1350x900@abc.jpg

As Neves: descubre el pueblo gallego donde vivos van en ataúdes

En el diminuto pueblo gallego de As Neves, ubicado en la provincia de Pontevedra, se lleva a cabo una fascinante y única tradición: cada 29 de julio, durante la romería de Santa Marta de Ribarteme, se exhiben ataúdes con personas vivas en su interior. Este antiguo ritual, conocido popularmente como la "romería de los cadaleitos" o "romería de los ataúdes", ha sido testigo de una asombrosa mezcla de fe, gratitud y la proximidad de la muerte, representada por los "ofrecidos", personas que han superado situaciones extremas y que desean mostrar su agradecimiento a Santa Marta por su intervención.La procesión, que…
Leer Más
https://war.ukraine.ua/wp-content/uploads/2022/04/russia_ukraine_war_day_in_photos_13857-1050_x2.jpg

Crece la preocupación por bombardeos rusos en Kharkiv que dejan 14 heridos

Otro ataque ruso en la ciudad ucraniana de Kharkiv afectó un hospital que atiende a pacientes con tuberculosis, resultando en al menos 14 personas heridas el viernes pasado. Este evento renovó el miedo entre los habitantes, quienes viven bajo la amenaza constante de los bombardeos rusos en áreas desprovistas de presencia militar. La inquietud aumenta a medida que los asaltos persisten en enfocarse en regiones civiles y establecimientos médicos, sin señales de infraestructura militar cercana a los lugares atacados.El gobernador de la zona de Kharkiv comunicó la extensión de los destrozos provocados por las bombas planeadoras rusas, que arrasaron con…
Leer Más
https://www.descifrandolaguerra.es/wp-content/uploads/2025/07/conflicto-tailandia-camboya.jpg

Tensión en la frontera de Tailandia y Camboya: orígenes y consecuencias de los recientes combates

La escalada reciente de violencia en la frontera entre Tailandia y Camboya ha encendido alarmas en la región, con choques armados que ya han resultado en al menos 16 personas muertas y el desplazamiento de decenas de miles de civiles. Phumtham Wechayachai, quien se desempeña como primer ministro interino de Tailandia, advirtió que la situación podría evolucionar hacia una guerra completa entre los dos países, que tienen más de un siglo de vínculos históricos. Este nuevo episodio del conflicto tiene sus raíces en una disputa territorial sobre ciertos templos antiguos y zonas de bosque, agrandada por la compleja política interna…
Leer Más
https://cdn2.mediotiempo.com/uploads/media/2025/07/17/conoce-kristin-cabot-amante-captada.jpg

Directora de RRHH de Astronomer, Kristin Cabot, renuncia tras suceso viral en concierto de Coldplay

Kristin Cabot, quien hasta ahora se desempeñaba como directora de Recursos Humanos de Astronomer, ha anunciado su renuncia, confirmada por la compañía el jueves. Este cambio se produce en medio de controversia tras un incidente viral en un concierto de Coldplay que involucró a Cabot y al ex CEO de la empresa, Andy Byron.El video en cuestión, capturado durante un evento en el estadio Gillette de Foxborough, Massachusetts, mostró a ambos líderes abrazándose mientras aparecían en la pantalla gigante del estadio, en lo que se conoce como la “Kiss cam”. El momento, que rápidamente se volvió viral en redes sociales,…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2024/05/04/17148210944841.jpg

China y la Unión Europea destacan tensiones económicas y geopolíticas en cumbre clave

Durante una reunión caracterizada por la tensión y el intento de hallar un equilibrio, los dirigentes de China y la Unión Europea participaron en una cumbre en Beijing, donde se manifestaron las significativas disparidades económicas y geopolíticas que actualmente distinguen a ambas partes. El presidente chino, Xi Jinping, instó a adoptar “decisiones estratégicas correctas”, mientras que los dirigentes europeos demandaron medidas concretas para ajustar lo que perciben como un marcado desbalance en la relación bilateral.El evento, originalmente programado para durar dos días, se redujo a una jornada de reuniones intensas entre el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, la presidenta…
Leer Más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2IILJA3AMNBHLDS4FGCO26EYCQ.jpg

Rediseño del pasaporte de Uruguay genera fricción diplomática con Alemania, Francia y Japón

La reforma reciente implementada en el pasaporte uruguayo, que busca asegurar una mayor igualdad entre los ciudadanos nacidos en el territorio uruguayo y aquellos nacidos fuera de él, ha generado inquietudes en múltiples gobiernos extranjeros. Alemania, Francia y Japón han manifestado preocupaciones oficiales sobre el nuevo diseño del documento, el cual suprime el apartado "Lugar de nacimiento" y estandariza la indicación de nacionalidad con el código URY, que representa a Uruguay.El cambio, impulsado en abril por el gobierno uruguayo, forma parte de una política de reconocimiento de los derechos plenos de los ciudadanos legales, es decir, aquellos que han adquirido…
Leer Más
https://static.euronews.com/articles/stories/08/71/09/80/1536x864_cmsv2_51cf270d-aae0-536c-adc0-d0a47aa51669-8710980.jpg

Consecuencias geopolíticas del conflicto entre Serbia y Kosovo

El enfrentamiento entre Serbia y Kosovo se considera uno de los más intrincados y sensibles de los Balcanes occidentales. Sus orígenes históricos se extienden varios siglos en el pasado, en un tiempo cuando el área de Kosovo era vista como el núcleo espiritual y cultural de la nación serbia, especialmente debido a la existencia del Monasterio de Peć y otros sitios sagrados. A lo largo del siglo XX, la balanza demográfica se alteró a causa del desplazamiento y la emigración de la población serbia, mientras que la población albanesa creció notablemente.Luego de la Segunda Guerra Mundial, Kosovo se integró en…
Leer Más
https://vpitv.com/wp-content/uploads/2023/11/2835de6c406215cf03ab2b7df2a336d44d5a70f6-scaled-e1699034172957.jpeg

Petro impulsa en Bogotá una cumbre histórica para responder al conflicto en Gaza

El mandatario de Colombia, Gustavo Petro, está llevando a cabo una Cumbre Ministerial de Emergencia en Bogotá los días 15 y 16 de julio del año 2025. Originalmente impulsada por el conjunto de ocho naciones denominado como el “Grupo de La Haya” —que abarca a Colombia, Sudáfrica, Bolivia, Cuba, Honduras, Malasia, Namibia y Senegal—, la conferencia extenderá su invitación a más de 30 países, incluyendo algunos de Europa, con el objetivo de transformar el diálogo sobre Gaza de palabras a hechos tangibles.El viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia aclaró que la reunión no solo se centra en debatir un conflicto…
Leer Más